AQAQAAQ&AQQExiste un sesgo en la cantidad de movimiento 32El bate y la pelota pueden ser fácilmente elaborados con papel periódico enrollando y envolviendo con cinta adhesiva. Las bases pueden dibujarse con pintarrayas o puede ser sustituido por un aro de Hula Hoop. Si no dispone del soporte de bateo, inserte un envase PET cortada por la mitad en la punta del cono de seguridad para colocar la pelota sobre él. Trabajemos en la creación y desarrollo de una buena clase imaginando el rostro contento de los alumnos.Haga que la eliminación (out) lo haga el propio alumno que participa del juego. Esto lógicamente podría generar problemas durante el juego, pero lo importante es crear reglas juntamente con el alumno como “out en caso de que la pelota y el corredor lleguen juntos a la base”. Tratemos de crear una clase capaz de dar soluciones encarando el problema en sí como tema de aprendizaje.Al final de la clase anuncie al “MVP (Jugador Más Valioso) de momento”. Galardonar al alumno que ha mostrado el mejor desempeño en cuanto a “habilidad, actitud, pensamiento, decisión etc.”. El alumno galardonado se sentirá motivado para dar lo mejor de sí en la siguiente clase. Por otro lado, el alumno no galardonado aprende a pensar sobre la actitud deseable para ser galardonado y trata de actuar de esa manera. Ganar el juego y tener buenos desempeños es una experiencia maravillosa, pero aún más maravilloso es la actitud de trabajar en colaboración con el compañero y disfrutar del juego respetando al compañero y las decisiones y juicio. Galardone estas actitudes.La defensa está compuesta por tres movimientos “recibir”, “lanzar” y “cubrir”. Los movimientos para cubrirse y ayudarse a defender el juego cuando el compañero no puede capturar la pelota o lo lanza hacia otra dirección, permite minimizar la pérdida de puntos. Comprenda que cada alumno tiene un movimiento asignado para cubrir cualquier pelota que el compañero u oponente haya lanzado o bateado. Lo importante es hacer que se muevan en dirección hacia la pelota o se posicionen hacia atrás, ya que el principio no comprenderá lo que significa “cubrir”.Lo ideal sería formar equipos de seis y realizar el juego en dos o tres lugares. Otra opción sería idear materiales e implementos para el juego. La “pelota recubierta (coating ball)” es el material que ha dado solución a la búsqueda del mejor material y a las clases demostrativas. Se trata de una pelota de esponja recubierta con plástico especial y se caracteriza por ser resistente, blanda, liviana, de buen rebote y de alta resistencia. La distancia de vuelo es también menor comparada con la del tee ball.La regla más efectiva para esta pelota es el “juego de atrapar y correr” (ver página 30). Aunque carece del movimiento de lanzamiento, es el juego más adecuado para lo que busca ya que todos los alumnos a la defensiva deben correr.No obstante, el béisbol básicamente no es un deporte que promete grandes cantidades de movimientos. Nunca podrá superar la cantidad de movimiento del futbol o el baloncesto por más que intente lograrlo. Por otra parte, el béisbol es un deporte de muchos “espacios o intervalos ”. Además promete al alumno la oportunidad de desempeñarse por igual durante el ataque. Sería bueno lograr que el alumno “aprenda a pensar” haciendo uso de ese “espacioo intervalo” propio del béisbol (tipo béisbol). Trate de crear clases en las que los alumnos pidan constantemente el “tiempos muertos”, se alienten y ayuden el uno al otro durante el juego.durante el juego. ¿Podría sugerirme alguna idea para asegurar la cantidad de movimiento para todos los alumnos?Me es difícil organizar y preparar la mayoría de los implementos necesarios. ¿Existe alguna buena manera o idea para solucionar este problema?Es muy exigente y se aferra a ganar el juego. No está seguro de poder decretar correctamente el "out (eliminación)" y "safe (quieto)".Preguntas y Respuestas¿Cómo debo enseñarles a defender el juego?
元のページ ../index.html#33