Clase“Tipo Beisbol”Sencilla Ⅰ Material didactico para la ensenanza
34/35

[Fecha y hora] XXX de XXXXXX (XXX), 1ra hora de clase: de 8:50 a 9:35[Contenido] [Implementos] Pelota, base, marca[Metas] Auto-pase, pase en parejas (rolada), juego de regreso al home (lanzar por debajo del hombro)Comprender la manera de realizar el juego y las reglas y disfrutar del juego en equipo.HoraExplicaciónObjetivo de esta hora- Realizar el juego de regreso al home.- Comprender la manera de realizar el juego y las reglas y disfrutar del juego en equipo.Auto-pase de la pelota- Trace un círculo con el pie. Hay 2 reglas: “No salirse del círculo” y “Manejar la pelota sin que la pelota caiga al piso”.- Pase la pelota de una mano a la otra, imitando los movimientos del maestro.☞DEMO(Prácticas y juegos)- Ahora pasemos la pelota de una mano a la otra.☞DEMO- Hay 2 claves: “Mirar bien la pelota” y “Atrapar suavemente la pelota con ambas manos”.☞CÓMO LANZAR(Prácticas y juegos)- A continuación, atrapemos la pelota después de dar varias palmadas. Si puede hacerlo, aumente el número de palmadas y pruebe cuántas palmadas puede dar desde que suelta la pelota hasta que se vuelva a capturar. ☞DEMO(Prácticas y juegos)- Realice varios conjuntos de “jugada de 1 lanzamiento”. Atrapemos la pelota después de dar 3 palmadas, sin salirse del círculo.(Prácticas y juegos)Pase en parejas (rolada)- Atrapemos la pelota lanzándose la bola en pareja. ☞DEMO- Claves son: “Mirar bien la pelota”, “Atrapar suavemente la pelota con ambas manos” y “Tomar la posición de recepción”.- Ahora confirmemos la posición correcta de recepción.- “Separar los pies”, “Bajar la cadera” y “¿Listos? ¡ya!”.☞“¡YA!” EN VOZ ALTA(Confirmación de la forma)- Confirmar los compromisos para agarrar la pelota: “No atravesar el campo de juego” y “Lanzar la pelota regresando a la marca”.- Hagamos con ánimo contando el número de veces en voz alta.☞NÚMERO DE VECES EN VOZ ALTA(Prácticas y juegos)- Realicemos la “carrera de 20 segundos”. El alumno que logre lanzar 10 veces la pelota en 20 segundos puede aumentar la distancia (un paso) con el compañero.- Como realizamos varios conjuntos de jugada, probemos hasta qué nivel uno puede alcanzar. (Prácticas y juegos)Juego de regreso al home (lanzar por debajo del hombro)- Durante esta hora, la ofensiva lanza la pelota por debajo del hombro.- El jugador de la ofensiva corre desde la base del home tocando las bases por orden de 1ra base, 2da base, 3ra base y la del home.- El puntaje es lo siguiente: 1ra base 1 punto, 2da base 2 puntos, 3ra base 3 puntos, home 4 puntos y 0 en caso de que el corredor no pueda alcanzar 1ra base.- Para la defensiva, dividir el campo en dos cuadros: interior y exterior. El cuadro interior es la parte interior de la línea y el cuadro exterior es la parte exterior de la línea trazada.- Los jugadores del cuadro interior lanzan la pelota recibida al catcher. Los jugadores del cuadro exterior reciben y tiran la pelota al cuadro interior y el jugador del cuadro interior que recibe la pelota desde el cuadro exterior lanza la pelota al catcher.☞DEMO- Un jugador del cuadro interior se encarga del catcher. Al recibir la pelota, el catcher canta “out” sin falta al corredor pisando el home.☞DEMO- El cuadro interior y el exterior se alternan por cada inning (entrada).- Para 1er inning, los alumnos se encargan del cuadro exterior y las alumnas del interior. Para 2do inning, los chicos se encargan del cuadro interior y las chicas del exterior.- Si lanza la pelota directamente del cuadro exterior al catcher, va a ser una falta.☞DEMO- Si la defensiva le comete al bateador una falta, el bateador podrá batear (lanzar) nuevamente. Por ejemplo, si el bateador marca 4 puntos en el momento de la falta, este bateador vuelve a batear y si marca otros 4 puntos, el mismo jugador podrá marcar un total de 8 puntos.- Ahora vamos a comenzar el juego divididos en dos equipos.(1 vuelta de carrera hacia el home)- Comenzamos el juego. Intercambiamos apretón de mano y saludamos en voz alta mutuamente.(Prácticas y juegos)- Acaba de terminar 1er inning. Asegúrese de que los alumnos hayan comprendido las reglas y la manera de realizar el juego.- Para el 2do inning, se alternan el cuadro interior y el exterior. Los alumnos ocupan el cuadro interior y las alumnas el exterior.- Ahora se ha declarado el tiempo muerto de 1 minuto. Hablen sobre cómo jugar la ofensiva y la defensiva para crear tácticas del juego.- Ahora formen un círculo por cada equipo. Cambiando la ofensiva y la defensiva, se reanudará el juego.(Prácticas y juegos)- Voy a anunciar el resultado del juego. Con XX a XX, gana el equipo XXXX. Nos aplaudimos mutuamente.- Ahora enséñenme lo que se dieron cuenta y las ideas aplicadas durante el juego de esta hora.(Realimentación)- Terminamos el juego. Intercambiamos apretón de mano y saludamos en voz alta mutuamente.MVP (Jugador Más Valioso) de momento- Presentar el alumno MVP desde los puntos de vista de “habilidad”, “actitud” y “pensamiento y decisión”.- En la hora siguiente, elevar el nivel adoptando el lanzamiento por encima del hombro para la ofensiva.- Como en adelante vamos practicando el lanzamiento de la pelota, recordemos claves de “recibir” la pelota que aprendimos en esta hora.Introducción(10 minutos)Desarrollo(30 minutos)Resumen(5 minutos)Contenido del aprendizajeReunirse, formar una fila y saludarContenido del aprendizaje de esta hora- Objetivo de esta hora- Confirmación de los compromisosCalentamiento- Ejercicio- Auto-pase de la pelotaEjercicio- Pase en parejas (rolada)Juego- Juego de regreso al home (lanzar por debajo del hombro)Repaso de lo aprendido en esta hora- Presentación del MVP de momento- Contenido de aprendizaje de la hora siguienteSaludos y recogida de implementos33ejemploClase XXX de XXX Grado (1ra hora / 8 horas)Plan Educativo

元のページ  ../index.html#34

このブックを見る