3Cada unidad didáctica está compuesta por “metas y evaluación” → “programación de unidades didácticas” → “contenido específico de la enseñanza”. También es posible desarrollar clases de una unidad didáctica en cada grado copiando la página de la “programación de unidades didácticas” y del “contenido específico de la enseñanza” en ambos lados de una hoja de papel. Reprograme el programa de acuerdo con el patrón de comportamiento de los alumnos, ya que se trata solamente de un instrumento para aquellos docentes poco aptos para clases “tipo béisbol”. Consulte el “Plan Educativo (ejemplo)” del horario unitario que se señala al final del instructivo. Las explicaciones se describen en su totalidad bajo el supuesto de que la pelota se lanza y se batea con la mano derecha.Si no está seguro con la enseñanza “tipo béisbol”, tome como referencia la siguiente configuración de unidades didácticas. Durante la etapa introductoria la pelota se lanza por debajo del hombro y luego se lanza lejos por encima del hombro. Una vez familiarizado con las reglas, empiece a disfrutar del juego utilizando el bate de béisbol. Finalmente, la realización de juegos de todos contra todos permitirá conocer y disfrutar de a poco las características y el atractivo de la clase “tipo béisbol”.Calentamiento, ejercicioCalentamiento, ejercicioCalentamiento, ejercicioProgramación de unidades didácticasJuegoContenido específico de la enseñanza3ra hora / 4ta horaLanzar5ta hora / 6ta horaBatearBateJuego7ma hora / 8va horaEntrenamiento en equipoSuperiorLanzamiento por encima del hombroJuego de todos contra todosJuego
元のページ ../index.html#4